Guía para registrar tu maquinaria en ROMA

Guía para registrar tu maquinaria en ROMA

Si eres agricultor en Aragón o Cataluña, el registro de tu maquinaria agrícola en el ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) no solo es obligatorio en muchos casos, sino que también puede marcar la diferencia a la hora de acceder a subvenciones como el Plan Renove o las ayudas del PEPAC.

En este artículo te explicamos qué es el ROMA, cómo registrar tu equipo en Huesca o Lleida, y por qué tener la maquinaria en regla es clave para beneficiarte de ayudas públicas en 2025 y 2026.

¿Qué es el ROMA?

El ROMA (Registro Oficial de Maquinaria Agrícola) es una base de datos pública gestionada por las comunidades autónomas (como Aragón y Cataluña), donde deben inscribirse determinadas máquinas agrícolas como:

  • Tractores
  • Remolques de más de 750 kg de MMA
  • Maquinaria automotriz (cosechadoras, vendimiadoras…)
  • Equipos de tratamiento fitosanitario y fertilización arrastrados o suspendidos
  • Sembradoras y abonadoras

¿Qué máquinas están obligadas a registrarse?

Obligatorio:

  • Tractores nuevos y usados
  • Maquinaria subvencionada
  • Máquinas con bastidor y matrícula agrícola
  • Equipos que se vendan, alquilen o cambien de titular

Excluido (normalmente):

  • Aperos simples (rastras, cultivadores, arados…)
  • Maquinaria autopropulsada con baja potencia (menos de 15 CV)

Importante: Para optar a subvenciones como el Plan Renove o el PEPAC, la maquinaria debe estar correctamente registrada y cumplir con los requisitos técnicos del MAPA.

¿Cómo registrar maquinaria en Aragón o Cataluña?

1. ¿Dónde se hace?

El trámite debe realizarse en la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) correspondiente, o en línea a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón:

https://www.aragon.es/tramites/registro-maquinaria-agricola

2. Documentación necesaria:

  • DNI del titular o CIF de empresa
  • Factura de compra (o contrato de compraventa)
  • Ficha técnica o matrícula si procede
  • Justificante de pago del impuesto de circulación
  • En maquinaria nueva, homologación del fabricante o importador

3. Coste:

El trámite es gratuito. Solo puede haber tasas en caso de notificaciones o duplicados.

¿Por qué es clave para recibir ayudas?

Las bases de muchas ayudas públicas exigen que la maquinaria esté registrada y en situación activa en el ROMA. Por ejemplo:

Plan Renove 2025

  • Solo se subvencionan equipos registrados correctamente antes de la solicitud.
  • La sustitución de maquinaria usada requiere que el equipo antiguo esté registrado y dado de baja en ROMA tras su achatarramiento.

Ayudas a modernización PEPAC (Gobierno de Aragón y Cataluña)

  • El equipo subvencionado debe constar en el ROMA en nombre del beneficiario.
  • Sin registro válido, el pago de la ayuda se puede denegar o reducir.

Consejos clave desde Mazás Maquinaria

  • Verifica si tu equipo ya figura en el ROMA antes de comprar maquinaria usada.
  • Tramita el registro antes de presentar la solicitud de subvención.
  • Guarda siempre copias de los documentos y certificados.
  • Consulta con nosotros: si vas a adquirir una sembradora, abonadora o cisterna subvencionable, te ayudamos a comprobar la elegibilidad técnica y administrativa.

¿Necesitas ayuda con tu maquinaria?

En Mazas Maquinaria no solo te ofrecemos los mejores equipos, sino que te acompañamos en todo el proceso administrativo:

  • Te ayudamos a preparar la documentación.
  • Emitimos presupuestos válidos para ayudas.
  • Colaboramos con asesorías técnicas para facilitar el trámite ROMA.

¿Quieres recibir un aviso cuando se abra el Plan Renove o las nuevas ayudas PEPAC?

Suscríbete a nuestra lista de avisos gratuitos.

mazas news!

Únete a nuestro canal de whatsapp

Nuestras novedades, ofertas y noticias directamente en tu teléfono

Únete