Mapa de las ayudas directas asociadas en España

Mapa de las ayudas directas asociadas en España

Mapa de las ayudas directas asociadas en España

La publicación de los datos individuales de los beneficiarios de las ayudas de la PAC permite analizar su distribución territorial de forma detallada. En el mapa que se adjunta se refleja el reparto geográfico de las ayudas directas asociadas de la PAC, en el ejercicio 2017.

 

Algunos rasgos que llaman la atención son:

- En el mapa es algo más que en el mapa del pago básico, con una mejor cobertura para las áreas ganaderas (sobre todo vacas nodrizas, ovino y vacuno de leche), y de modo menos marcado ciertas zonas con cultivos agrícolas especializados (remolacha, tomate para industria, etc.)

- Las zonas con menos apoyo siguen siendo las áreas de montaña.

- Se mantiene la importancia de los fondos recibidos por los beneficiarios que residen en las grandes capitales, sobre todo Madrid y Sevilla, acompañadas para etas ayudas por Salamanca, Badajoz y Cáceres.

En el ejercicio analizado los pagos asociados supusieron un total de 568 millones de euros, que percibieron 193.293 beneficiarios, con un importe medio de 2.940 euros por receptor.

 

Estas ayudas del pago básico son financiadas íntegramente por el fondo comunitario  FEAGA, pero su distribución depende de decisiones nacionales, que en España siguen un modelo común para todo el país.

 

 

 

Nota metodológica: los datos proceden de los publicados por el FEGA en el cumplimiento de las normas de transparencia que impone el Reglamento (UE) nº 1306/2013 (artículo 111). Las ayudas se asignan al municipio en el que reside o está registrado el beneficiario, que puede ser distinto al de localización de la explotación agraria. Para los pagos correspondientes a medidas financiadas por el FEADER los importes son los de la financiación pública total, incluidas tanto la de la UE como la nacional (autonómica y estatal). Como excepción, en el caso de personas físicas que han percibido en el ejercicio una cantidad igual o menor de 1250 euros, en municipios con 10 o menos beneficiarios, la información correspondiente no aparecen en los datos municipales, sino que se publica a nivel e comarca agraria.

Fuente: Agrodigital

mazas news!

Únete a nuestro canal de whatsapp

Nuestras novedades, ofertas y noticias directamente en tu teléfono

Únete